FORTALECEMOS LA EDUCACIÓN

El INSTITUTO SPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN se fortaleció y sigue trabajando por la mejora continua de la calidad de la educación, en este marco el Doctor Sixto Baca Pinto Rector de la institución recibió al representante de CIIDECO INTERNACIONAL, para estrechar lazos interinstitucionales que vayan en beneficio de la educación y de los jóvenes.
Las instituciones realizarán acciones conjuntas con responsabilidad social para el desarrollo y fortalecimiento de ambas instituciones además de fomentar el de fomentar el intercambio de personal con fines docentes, investigación, asesoramiento o compartir experiencias y promover el desarrollo académico y profesional de la comunidad educativa.
Estos convenios tienen como objetivo trabajar en conjunto y realizar la vinculación de los jóvenes con la sociedad que tiene como objeto retroalimentarlos de manera positiva, permitiendo que obtengan experiencia Pre – profesional y de esa manera coadyuvar en el desarrollo y conocimiento de sus respectivos entornos locales y nacionales, lo que les permitirá realizar valiosos aportes para el desarrollo de sus comunidades y del país.
Que la luz de la estrella de Japón siga brillando en el punto más alto.

FORTALECEMOS LA EDUCACIÓN
ASOCIATE A CIIDECO PRODUCTIVO Y EMPRENDEDOR DE ECUADOR
¿Cuál es su objetivo?
Contribuir al desarrollo económico y productivo del Ecuador a través de la conformación de emprendimientos en base a los principios RIMPE, fortaleciendo el tejido social y brindando formación en competencias especificas con criterio de innovación social y productiva, permitiendo a estos actores ofrecer bienes y servicios de calidad tanto al sector público como al privado.

ASOCIATIVO-CIIDECO
CIIDECO fomenta la creación de tejido social y la cohesión interna de las personas RIMPE, garantizando que los principios de solidaridad, equidad y cooperación sean los ejes fundamentales en su funcionamiento.
Promover una gestión democrática y participativa dentro de las organizaciones de CIIDECO, donde los miembros desarrollen habilidades de liderazgo, planificación y toma de decisión colaborativa.
SERVICIOS
- Taller de asociatividad ASOCIATE A CIIDECO PRODUCTIVO Y EMPRENDEDOR- Virtual o Presencial
- Encuentros sectoriales realizadas por CIIDECO
- Visitas a las instalaciones Asociados
- Recibir Formación Técnica especializada en el Emprendimientos 3 Módulos de 40 horas cada módulo, 80 horas Autónomas y 80 Horas de investigación un total de 200 horas. Hasta llegar en especialización 1000 horas de capacitación.
- Realizar un pago anual
- Entregar la producción técnica con normas técnicas de calidad
- Los productos y costos que reciba los establecerá CIIDECO tendrán costos de socios.

PLATAFORMA VIRTUAL CIIDECO 4.0
La capacitación en línea se transforma al ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras, cautivadoras y personalizadas. Estas experiencias, complementarias a la formación tradicional, buscan generar un impacto positivo y medible en los resultados de la organización. Se enfocan en nuevos enfoques y resolución de problemas, impulsando la innovación en el aprendizaje. La formación virtual se implementa como parte de esta transformación educativa.

Medir el impacto de las experiencias de aprendizaje en plataformas como CIIDECO 4.0 generalmente implica la implementación de diversos indicadores y métodos de evaluación para asegurar que los objetivos educativos y organizacionales se estén alcanzando. Algunas de las formas más comunes y efectivas para evaluar dicho impacto incluyen:
Evaluaciones de aprendizaje
Pruebas y cuestionarios: Antes y después de los cursos para medir el conocimiento adquirido.
Certificaciones y reconocimientos: Como evidencia del logro de competencias específicas.
Seguimiento de resultados organizacionales
Incremento en la productividad: Comparar métricas antes y después de la capacitación.
Mejora en la resolución de problemas: Evaluar la efectividad en la aplicación de conocimientos para resolver desafíos laborales.
Cambio en comportamientos: Observando ajustes en las actitudes y prácticas de los participantes.
Retroalimentación de participantes
Encuestas de satisfacción: Cuestionarios para conocer la percepción del valor y aplicabilidad de la experiencia.
Entrevistas y focus groups: Para profundizar en cómo han impactado en su trabajo y desarrollo personal.
Indicadores de participación y compromiso
Tasa de finalización: Número de participantes que completan la capacitación.
Interacción en la plataforma: Participación en foros, actividades y recursos compartidos.
Medición de resultados a largo plazo
Seguimiento post-capacitación: Evaluaciones periódicas para verificar la aplicación de conocimientos en el tiempo.
Impacto en indicadores clave de la organización: Como calidad del trabajo, innovación, o satisfacción del cliente.
Características principales de la plataforma CIIDECO 4.0:
• Experiencias de aprendizaje innovadoras: Utiliza metodologías y tecnologías modernas para hacer que el proceso de capacitación sea más interactivo y motivador.
• Personalización: Adaptación de los contenidos y actividades según las necesidades y perfiles de los participantes.
• Complementariedad a la formación tradicional: Se integra con los métodos presenciales y tradicionales, creando un enfoque blended o mixto.
• Enfoque en resolución de problemas y nuevos enfoques: Promueve habilidades prácticas y pensamiento crítico para afrontar retos reales.
• Impulsan la innovación en el aprendizaje: Fomenta nuevas formas de adquirir conocimientos y desarrollar competencias.
Ventajas de usar CIIDECO 4.0:
• Permite una formación flexible y accesible desde cualquier lugar.
• Potencia la participación y el compromiso del usuario.
• Facilita la medición del impacto mediante métricas y evaluaciones integradas.
• Promueve la capacitación continua y el desarrollo del talento organizacional.

La expresión «4.0» en CIIDECO 4.0 generalmente se refiere a una versión avanzada, moderna o de cuarta generación de la plataforma, y suele estar asociado a conceptos de evolución y actualización tecnológica. En muchos contextos, especialmente en el ámbito de la educación, la tecnología y la industria, el «4.0» indica la adopción de innovaciones y principios de la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, que incluye tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), la automatización y el análisis de datos en tiempo real.
Significado de "4.0" en este contexto:
• Innovación tecnológica y educativa: La plataforma incorpora las últimas tendencias y herramientas digitales.
• Evolución y modernización: Es una versión mejorada y actualizada respecto a versiones anteriores.
• Integración de tecnologías avanzadas: Uso de recursos digitales innovadores para mejorar la experiencia de aprendizaje.
• Transformación digital: Representa un paso hacia una educación y capacitación más inteligente, conectada y eficiente.
En resumen, «4.0» simboliza la visión moderna y actualizada de la plataforma, alineada con los avances tecnológicos y las metodologías educativas más innovadoras, para ofrecer una experiencia de aprendizaje más efectiva y relevante.
Medición de resultados a largo plazo
Seguimiento post-capacitación: Evaluaciones periódicas para verificar la aplicación de conocimientos en el tiempo.
Impacto en indicadores clave de la organización: Como calidad del trabajo, innovación, o satisfacción del cliente.
La plataforma virtual CIIDECO 4.0 se presenta como una herramienta avanzada y moderna diseñada para transformar la experiencia de aprendizaje en entornos digitales. Su propósito principal es ofrecer a los usuarios experiencias educativas innovadoras, cautivadoras y personalizadas que complementan la formación tradicional y generan un impacto positivo y medible en la organización.
Áreas de Emprendimiento de Asociación

Producción Cacao
El cacao es un cultivo tradicional de la región, Costa, con Manabí, Los Ríos y Guayas concentrando la mayor superficie cosechada.

Frutas deshidratadas
¡Deliciosas frutas deshidratadas, compra al peso! Hay frutas para todos los gustos, sólo déjate enamorar. Dentro de las frutas que puedes comprar, tenemos las siguientes: piñas, banano, pitahaya, mango, uvillas, papaya, entre otros.

Miel de Abeja
una oportunidad para emprendedores, “Hemos recibido apoyo con equipos, capacitaciones, giras de intercambio de experiencias. Las abejas nos han enseñado a trabajar como compañeros, no necesitamos extensos terrenos ni gran inversión. Este trabajo es muy importante, ahora somos apicultores, protectores de las abejas y productores de miel orgánica”

Artesanos
En elaboración de Zapatos de cuero, Ropa de Cuero, Ropa y Moda en General, Tallados, Muebles de Madera, Mimbre, Plástico, Elaboración Cerveza Artesanal, Vino Artesanal, Queso Artesanal, Embutidos Artesanales, sombreros de paja toquilla.

Producción Café
El café es otro producto de exportación importante de la región, Costa con Guayas y Loja entre las principales productoras.